Click2UniClick2Uni
  • Curso Examen de Admisión
  • ¿De que se trata?
  • Universidades
  • Guías de Estudio
  • Entrar

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Entrar con FacebookEntrar con Google
    ¿Perdiste tu contraseña?

  • REGÍSTRATE
  • Curso Examen de Admisión
  • ¿De que se trata?
  • Universidades
  • Guías de Estudio

Curso de Admisión a la Universidad

Entra a la universidad que siempre quisiste, no dejes a la suerte tu examen de ingreso a la universidad
CursosCurso de Admisión a la Universidad
  • Aritmética 0/19

    • Conferencia1.1
      Guía de Aritmética 20 min
    • Conferencia1.2
      Conjuntos numéricos 09 min
    • Conferencia1.3
      Sumas y restas con números enteros 07 min
    • Conferencia1.4
      Multiplicación de enteros 04 min
    • Conferencia1.5
      División de enteros 05 min
    • Conferencia1.6
      Suma y resta de números decimales 09 min
    • Conferencia1.7
      Multiplicación de números decimales 05 min
    • Conferencia1.8
      División de números decimales 04 min
    • Conferencia1.9
      Máximo común divisor 05 min
    • Conferencia1.10
      Mínimo común múltiplo 05 min
    • Conferencia1.11
      Suma y resta de fracciones 14 min
    • Conferencia1.12
      Multiplicación de fracciones 04 min
    • Conferencia1.13
      División de fracciones 04 min
    • Conferencia1.14
      Simplificación de fracciones 06 min
    • Conferencia1.15
      Potencias 13 min
    • Conferencia1.16
      Raíces
    • Conferencia1.17
      Problemas de razones
    • Conferencia1.18
      Regla de 3
    • Conferencia1.19
      Regla de 3 inversa
    • Conferencia1.20
      Jerarquía de operaciones
    • Assignment1.1
      Ejercicios de Aritmética 3 days
  • Álgebra 0/23

    • Conferencia2.1
      Guía de Álgebra 40 min
    • Conferencia2.2
      Lenguaje algebraico
    • Conferencia2.3
      Leyes de los signos
    • Conferencia2.4
      Suma y resta de monomios
    • Conferencia2.5
      Valor numérico
    • Conferencia2.6
      Multiplicación de monomios
    • Conferencia2.7
      División de monomios
    • Conferencia2.8
      División de polinomios entre monomios
    • Conferencia2.9
      Multiplicación de monomio por polinomio
    • Conferencia2.10
      Multiplicación de polinomios
    • Conferencia2.11
      División de polinomios
    • Conferencia2.12
      Raíces y potencias de polinomios
    • Conferencia2.13
      Binomio al cuadrado
    • Conferencia2.14
      Binomios conjugados
    • Conferencia2.15
      Binomios con termino común
    • Conferencia2.16
      Triangulo de pascal
    • Conferencia2.17
      Factorización
    • Conferencia2.18
      Diferencia de cuadrados
    • Conferencia2.19
      Trinomio al cuadrado perfecto
    • Conferencia2.20
      trinomio forma x²+bx+c
    • Conferencia2.21
      despeje de fórmulas
    • Conferencia2.22
      despeje de ecuaciones con una incógnita
    • Conferencia2.23
      despeje de ecuaciones con dos incógnitas
    • Conferencia2.24
      despeje de ecuaciones de segundo grado
  • Geometría 0/27

    • Conferencia3.1
      Guía de Geometría 20 min
    • Conferencia3.2
      Introducción a la geometría
    • Conferencia3.3
      Área y perímetro circunferencia
    • Conferencia3.4
      Área y perímetro triangulo
    • Conferencia3.5
      Área y perímetro cuadrado
    • Conferencia3.6
      Área y perímetro rectángulo
    • Conferencia3.7
      Área y perímetro rombo
    • Conferencia3.8
      Área y perímetro trapecio
    • Conferencia3.9
      Plano cartesiano
    • Conferencia3.10
      Distancia entre dos puntos
    • Conferencia3.11
      Punto de división de un segmento en una razón dada
    • Conferencia3.12
      Razón de proporcionalidad
    • Conferencia3.13
      Coordenadas del punto de división P=(X,Y)
    • Conferencia3.14
      Punto medio
    • Conferencia3.15
      Pendiente
    • Conferencia3.16
      Formas de la ecuación de la recta
    • Conferencia3.17
      Caso 1. La ecuación punto pendiente
    • Conferencia3.18
      Caso 2. La ecuación de la recta que pasa por dos puntos
    • Conferencia3.19
      Caso 3. Forma pendiente-ordenada al origen de la ecuación de la recta
    • Conferencia3.20
      Caso 4. Forma simétrica de la ecuación de la recta
    • Conferencia3.21
      Paralelismo
    • Conferencia3.22
      Perpendicularidad
    • Conferencia3.23
      Figuras cónicas
    • Conferencia3.24
      Circunferencia
    • Conferencia3.25
      Parábola
    • Conferencia3.26
      Elipse
    • Conferencia3.27
      Hipérbola
  • Trigonometría 0/20

    • Conferencia4.1
      Guía de Trigonometría 30 min
    • Conferencia4.2
      Introducción a la trigonometría
    • Conferencia4.3
      π (PI)
    • Conferencia4.4
      Ángulo
    • Conferencia4.5
      Sistema sexagesimal
    • Conferencia4.6
      Sistema de radianes
    • Conferencia4.7
      Conversión de grados a radianes
    • Conferencia4.8
      Conversión de radianes a grados
    • Conferencia4.9
      Razones trigonométricas
    • Conferencia4.10
      Teorema de Pitágoras
    • Conferencia4.11
      Relaciones trigonométricas
    • Conferencia4.12
      Solución de triángulos rectángulos
    • Conferencia4.13
      Ley de senos
    • Conferencia4.14
      Ley de cosenos
    • Conferencia4.15
      Razones trigonométricas para cualquier cuadrante
    • Conferencia4.16
      Funciones para ángulos mayores de 90 grados
    • Conferencia4.17
      Identidades trigonométricas básicas
    • Conferencia4.18
      Grafica de seno
    • Conferencia4.19
      Grafica de coseno
    • Conferencia4.20
      Grafica de tangente
  • Probabilidad y estadística 0/18

    • Conferencia5.1
      Guía de Probabilidad y Estadística 30 min
    • Conferencia5.2
      Probabilidad y estadística
    • Conferencia5.3
      Experimento
    • Conferencia5.4
      Evento o suceso
    • Conferencia5.5
      Definición clásica de la probabilidad
    • Conferencia5.6
      Conceptos básicos de la estadística
    • Conferencia5.7
      Estadística
    • Conferencia5.8
      Medidas de tendencia central
    • Conferencia5.9
      Media aritmética
    • Conferencia5.10
      Mediana
    • Conferencia5.11
      Moda
    • Conferencia5.12
      Grafica circular
    • Conferencia5.13
      Grafica de barras
    • Conferencia5.14
      Grafica poligonal
    • Conferencia5.15
      Histograma
    • Conferencia5.16
      Medidas de posición cuartil
    • Conferencia5.17
      Datos agrupados cuartil
    • Conferencia5.18
      Datos agrupados decil
    • Conferencia5.19
      Datos agrupados percentil
  • Lengua y Comunicación 0/2

    • Conferencia6.1
      Tipos de Lenguaje
    • Conferencia6.2
      Comunicación
  • Ortografía y Vocabulario 0/18

    • Conferencia7.1
      Uso de la “B”, “V” y “W”
    • Conferencia7.2
      Uso de la C, Z, QU y K
    • Conferencia7.3
      Uso de la G, J, GU y GÜ
    • Conferencia7.4
      Uso de la H
    • Conferencia7.5
      Uso de Y, LL
    • Conferencia7.6
      Uso de la M y N
    • Conferencia7.7
      Uso de la R y RR
    • Conferencia7.8
      Uso de la S y X
    • Conferencia7.9
      Uso de los acentos
    • Conferencia7.10
      Uso de las mayúsculas
    • Conferencia7.11
      Interrogación y exclamación
    • Conferencia7.12
      Guion y raya
    • Conferencia7.13
      Punto
    • Conferencia7.14
      Coma
    • Conferencia7.15
      Puntos suspensivos
    • Conferencia7.16
      Dos puntos
    • Conferencia7.17
      Punto y coma
    • Conferencia7.18
      Paréntesis
  • Gramática y grafías 0/2

    • Conferencia8.1
      Gramática
    • Conferencia8.2
      Grafías
  • Categorías gramaticales 0/9

    • Conferencia9.1
      El sustantivo
    • Conferencia9.2
      El artículo
    • Conferencia9.3
      El adjetivo
    • Conferencia9.4
      El adverbio
    • Conferencia9.5
      El pronombre
    • Conferencia9.6
      La preposición
    • Conferencia9.7
      El verbo
    • Conferencia9.8
      Las conjunciones
    • Conferencia9.9
      Las interjecciones
  • Acentuación 0/7

    • Conferencia10.1
      Reglas generales de acentuación gráfica (empleo de la tilde)
    • Conferencia10.2
      Reglas particulares de la acentuación gráfica la tilde diacrítica
    • Conferencia10.3
      Acentuación de los diptongos y los triptongos
    • Conferencia10.4
      Acentuación de los hiatos
    • Conferencia10.5
      Acentuación de los exclamativos e interrogativos
    • Conferencia10.6
      Acentuación de las palabras compuestas
    • Conferencia10.7
      La tilde en las letras mayúsculas
  • Puntuación 0/12

    • Conferencia11.1
      El punto (.)
    • Conferencia11.2
      La coma (,)
    • Conferencia11.3
      El punto y coma (;)
    • Conferencia11.4
      Los dos puntos (:)
    • Conferencia11.5
      Los puntos suspensivos (…)
    • Conferencia11.6
      Los paréntesis ( )
    • Conferencia11.7
      Los corchetes [ ]
    • Conferencia11.8
      La raya —
    • Conferencia11.9
      El Guion –
    • Conferencia11.10
      Las comillas “ ” « »
    • Conferencia11.11
      La diéresis (ü)
    • Conferencia11.12
      El asterisco (*)
  • Redacción 0/2

    • Conferencia12.1
      Contenidos de las redacciones
    • Conferencia12.2
      Redactar un texto
  • La oración 0/2

    • Conferencia13.1
      Elementos de la oración
    • Conferencia13.2
      Modalidades de la oración
  • Razonamiento Verbal 0/2

    • Conferencia14.1
      ¿Qué es el razonamiento verbal?
    • Conferencia14.2
      Lecciones de razonamiento verbal
  • Comprensión Lectora 0/3

    • Conferencia15.1
      Habilidades
    • Conferencia15.2
      Estrategias de lectura
    • Conferencia15.3
      Niveles de comprensión de la lectura
  • Formas Discursivas del Texto 0/7

    • Conferencia16.1
      Narración
    • Conferencia16.2
      Descripción
    • Conferencia16.3
      Caracterización
    • Conferencia16.4
      Diálogo
    • Conferencia16.5
      Argumentación
    • Conferencia16.6
      Discurso de comentario
    • Conferencia16.7
      Exposición
    This content is protected, please login and enroll course to view this content!
    Anterior Potencias
    Siguiente Problemas de razones

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Cursos Online de Preparación para el Examen de Admisión a la Universidad

    •   hola@click2uni.com
    •   (686) 264 5984
    •   México 🎈.

    Compañia

    • ¿Quienes somos?
    • Universidades
    • Blog
    • Contacto

    Enlaces de interés

    • Curso de Ingreso a la Universidad
    • Guías de Estudio
    • Más info del curso

    CENEVAL es una institucion registrada no vinculada a Click2Uni. Este sitio web no esta aprobado ni vinculado a ninguna de estas instituciones. Ninguno de nuestros cursos garantizan el ingreso ni la absoluta similitud en contenidos. El Usuario deberá leer detenidamente las siguientes Condiciones de uso antes de utilizar el sitio web click2uni.com (Sitio Web) y los materiales y contenidos alojados en él. Click2Uni no garantiza de ninguna manera el ingreso a ninguna institución de educación y se reserva el derecho de cambiar el material de acuerdo a los distintos requerimientos de la empresa. Al ingresar, todos los usuarios están aceptando el aviso de privacidad y los términos y condiciones del sitio.

    Click2Uni | Cursos de Ingreso a la Universidad 2018. Hecho con ❤.

    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones